- Silva
- (Del lat. silva, bosque.)► sustantivo femenino1 Colección de escritos sin relación entre sí.2 POESÍA Combinación métrica formada por versos endecasílabos y heptasílabos distribuidos y rimados a gusto del poeta.3 POESÍA Composición poética formada por esta combinación métrica.
* * *
silva (del lat. «silva»)1 (ant.) f. Selva.2 *Colección de escritos sin relación entre sí.3 Liter. Combinación métrica en que alternan los versos endecasílabos con los heptasílabos en distribución caprichosa y rimados a gusto del poeta. ⇒ *Estrofa. ⊚ Liter. Composición *poética en esta combinación.4 (Sal.) *Zarza (planta rosácea).5 (ant. y usado aún en León) Serba (fruto del serbal).* * *
silva. (Del lat. silva, selva). f. Colección de varias materias o temas, escritos sin método ni orden. || 2. Combinación métrica, no estrófica, en la que alternan libremente versos heptasílabos y endecasílabos. || 3. Composición poética escrita en silva. || 4. Sal. zarza. || 5. desus. selva. || 6. ant. serba.* * *
Estrofa de la métrica castellana que consiste en una extensión indeterminada de versos heptasílabos (es decir, de siete sílabas) y endecasílabos (de once) que riman en consonante libremente, pudiéndose dejar versos sueltos sin rima alguna. La amplia libertad poética que esto supone convierte a esta estrofa en la más moderna de la métrica clásica española, por su implícita tendencia antiestrófica, y como tal constituye una forma de transición hacia el verso libre moderno. Empezó a cultivarse a comienzos del siglo XVII con la obra de Francisco de Rioja y las Soledades de Luis de Góngora, y desde entonces se estableció firmemente en la métrica española.* * *
* * *
(as used in expressions)Rondon, Cândido (Mariano da Silva)Velázquez, Diego (Rodríguez de Silva)
Enciclopedia Universal. 2012.